Comunicador Audiovisual y realizador de Medellín Colombia. Se ha dedicado a investigar sobre el arte, la transmedia y el cine.
Más de seis años de experiencia en edición de productos audiovisuales.
Con participación en más de 20 festivales y muestras al rededor del mundo como director y productor de video y animación.
Músico y artista audiovisual con enfoque pedagógico y transdisciplinar.
Si de lenguajes audiovisuales estamos hablando, he navegado entre la ficción tradicional, sobretodo en mi época de estudiante, entre el documental, siempre en segundo plano, y después de independizarme de las corrientes imperantes, decidí sumergirme en el video experimental, con lenguajes de animación como 2D tradicional, Stop Motion, Modelado 3D, Collage animado, aplicaciones de celular, y últimamente la inteligencia artificial.
Está dentro de mi obligación el explicar por qué me defino a mí mismo como un Alquimista del siglo XXI. La razón, es porque el vocablo es lo más cercano a lo que yo logro sintetizar con mi labor.
La exploración en varias áreas creativas, es mi medio para demostrar el dinamismo y cambio constante dentro de lo que es la relación de la psique del individuo con el resto del universo: Estamos en constante avance y recreación.
He logrado el equilibrio y la armonía de mantenerme en píe y en constante desarrollo entre lo exterior, o sea lo institucional, con lo interior, o lo deniminado arte independiente.

Interesado en la producción multimedial, tecnológica y de innovación dentro de las áreas formativas y artísticas para el desarrollo.
Se ha formado presencialmente en la Escuela de Cine del Uruguay, la Cinemateca Municipal de Medellín y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Participa como exhibidor en su proyecto codirigido Fotograma Inverso, y le interesa la escritura de ensayo y de investigación.
Su video arte y cine experimental, tiene en su sentido completo, su propia lógica y una sola narrativa que es traspasadora.
Si el tema es vivido desde un espectro conceptual, la puesta en ese plano, teoricamente hablando sería un acercamiento por lo agresivo, la sátira de este milenio que sería el Vaporwave, con matices Surrealistas, y una contemplación molecular de esta realidad como una especie de Arte Povera audiovisual.
Por mi ego narcisista, me acusan de creerme la reencarnación de Kandinsky, o hasta del mismo Jung. Sin embargo, yo solamente navego y reviso la Historia y lo que ella tiene por decirnos hoy.
Las grandes dualidades siempre han estado constantes. Desde los quince años he intentado escribir, y sin embargo me cuesta definirme hoy como un escritor, a pesar de tener un ensayo publicado y estar en antologías.
Desde los catorce años he sabido algo de música a partir de la guitarra, y a pesar de estar en la mayoría de plataformas, me cuesta llamarme músico,
Por eso, me conecto tanto con lo espiritual y lo álmico, y es en ese complejo momento de autoreferise como director de cine, es que cierro el ouroboros que fatiga mi necesidad de sanarme, y sanar a los demás.
Pero no es sólo a través de mi arte que pretendo conectar a la fuente; es en todo mi ser y expresión.

¿qué pienso de mí mismo?
No podría afirmar que tengo un solo rol en la sociedad. Además, No cabría en esa falsa forma de catalogar por la profesión. Entiendo que un día soy Profesional, al otro tal vez quiera salirme de mi carrera, voy entendiendo lo que es esa "carrera de ratas" y mientras tanto voy creando lo que más me apasiona y es de esa misma forma el efecto de irrupción que mitiga este caos que definimos como normalidad
